viernes, 6 de enero de 2012

¿Que recuerdas?

 "Antes que el mundo se acabe, que sepan que vivimos..."

Llegamos al año apocalíptico, pareciera que fue ayer cuando empezamos a soñar con llegada del nuevo milenio. Hoy estamos viviendo la segunda década de los 2000's, sin saber si llegaremos a ver el final.
Tan rápido se ha ido todo, hemos crecido, tropezado, caído, levantado, han pasado muchas cosas por nuestras vidas, sin embargo los recuerdos estan archivados en nuestra mente, esperando salir en una plática o escrito.
Con la llegada de las redes sociales vivimos tan rápido, enajenados, sumergidos todo el tiempo con una fuerte carga de información, que ni sabemos quienes somos. Twitter nos pregunta ¿Qué pasa? y Facebook ¿Qué estás pensando?.
Esto  hizo detener mi ritmo el otro día para preguntarme ¿Qué recuerdas?, inmediatmente vinieron a mi cabeza infinidad de series, algunas de los 90's y otras heredadas de los 80´s, juegos, amigos, familiares, colecciones (sobre todo de estampitas y tazos), canciones, caminos que recorrí, lugares, tantas cosas que se han quedado atrás y ya nunca volverán.
Recuerdo que dentro de mis series favoritas se encontraban "Salvados por la Campana" , "Ciencia Loca", "El Principe del Rap", "Alf", "Los años maravillosos". Las caricaturas eran parte de mi ocio, sin duda "Los Simpson" siguen estando ahí, puedo mencionar a "Scooby Doo", "Los Supersónicos", "Los Picapiedras", "Batman", "Halcones Galácticos", "Caballeros del Zodiáco", "Pitufos", "Mazinger Z", "Voltron", "El Inspector Gadget", "Don Gato y Su Pandilla", "Muppets Babys", "Los Snorkels" por mencionar algunas.
De las situaciones que añoro está el reunirse con los amigos de la cuadra y retar a una "cascarita" de fútbol a las demás colonias o vecindarios.
Todos nos creíamos grandes jugadores, intentábamos imitar a los profesionales y pedíamos que nos llamarán como ellos, los nombres más solicitados eran Luis García, Hugo Sánchez.
También utilizábamos nombres más actuales como José Manuel Abundis, José Saturnino Cardozo, Pavel Pardo o Jesús Olalde.
Entre los porteros consentidos estaban Norberto Escoponi, Pablo Larios y Adolfo Ríos, todos contagiados por la magia que nos dejaba ver la caricatura de "Los Supercampeones", no faltaba quien se creyera Oliver Atom, Tom Misaki, Steve Hyuga o Benji Price. ¡Que tiempos aquellos". Más tarde "Dragon Ball" sería nuestro tema en común.
Donde viví, todas las tardes se escuchaba pasar del tren, aún respiro esas tardes donde un servidor y mi sobrino disfrutábamos de nuestras series favoritas, con sus respectivas frituras, de donde más tarde sacamos el amor por la colección de los Tazos.
Por ese tiempo Batman nos cautivó con el filme "Batman Returns", recuerdo que adquirí el álbum y cada tarde corría a la tienda por un paquete de estampas, buscando la que me hiciera falta, todos los niños hablábamos de nuestra colección y nos sentíamos furiosos si uno de nosotros tenía la estampa que nos hacía falta.
Aunque no me lo crean pero una de las canciones que más recuerdo y considero es parte del Soundtrack de mi vida, por lo que ocurría en ese momento es la de "Los caminos de la vida", sinceramente "no son como yo pensaba". De repente un niño despierta y se da cuenta que su mundo se viene abajo, que los tiempos de abundacia terminaron y es tiempo de tomar nuevos aires.
Las canciones del grupo The Cranberries, son otras que no puedo escuchar, sin que me gane la nostalgia.
¿A donde se fueron esos momentos?, ¡Qué tiempos aquellos! donde sin internet, sin redes sociales, podíamos divertirnos sin preocupaciones, hoy tanta tecnológía y extensiones que ha inventado el ser humano para su sobrevivencia, nos atán y nos hacen olvidar por un momento quienes somos.
Por eso cuando estés sólo en tu habitación, te invito a quedarte en silencio y a hacerte la pregunta ¿Que recuerdas?, a veces debemos detener nuestro paso, voltear, para recordar donde estamos parados. Que tengan un gran año...









No hay comentarios:

Publicar un comentario