miércoles, 15 de septiembre de 2010

¿Felíz?, Bicentenario

¿Y tu que festejas?


Una mediatizada y embrutecida celebración del Bicentenario de la Independencia es lo que estamos a nada de festejar. ¿Que pensarían nuestros héroes en estos tiempos?, nadie se acuerdan de los nombres que nos dieron libertad.
Todo mundo quiere festejar nuestra independencia, hasta los Beatles y Elvis Presley, pero nadie está conforme con nuestra nación, ni el propio Presidente de la República, pero eso sí, mas de uno sacará de su ronco pecho, ¡Viva México! y se tomará algunos tequilas para calentar la garganta...
Todo este mes los spots del bicentenario en radio, televisión se apoderaron de mis oídos, la gente no podía estar más extasiada con la celebración del Bicentenario, el momento perfecto para embrutecerse con el alcohol hasta las primeras horas del día siguiente. Claro, eso es parte de lo que nos dejó nuestra independencia.
Sin embargo pregunta por ahí, ¿Quienes son nuestros héroes de la independencia?, para ver si responden como el "gallito felíz"; Cristián Castro.
¿Que festejamos?
Ciertamente cumplimos 200 años de ser orgullosamente mexicanos y eso ya no se volverá a repetir, por que cuando doblemos esa cifra, todos los que hoy celebramos este suceso estaremos tres metros bajo tierra.
¿De que estamos orgullosos los mexicanos?, de que todos los días aparezcan en las noticias ajustes de cuentas, ejecutados, asesinatos, secuestros, suicidios por falta de empleo, robos, de que el narco le gana la partida al gobierno, de escuchar a idiotas políticos que salen en la caja estúpida para dar su opinión y decir que en México vamos hacía adelante, ganando una dura batalla contra la delincuencia y que en dicho gobierno se han duplicado los empleo.
Estamos orgullosos de ver tanta gente "nini" en las calles, mendigos, limosneros, ladrones y violadores sueltos, orgullosos de tener tantos egresados de las máximas casas de estudios y ver como se desgajan sus ilusiones por no poder ejercer, por no encontrar un espacio para desarrollarse como profesional.
Se habla de una libertad obtenida desde 1810, cuando los conspiradores de Querétaro, decidieron abolir el yugo de la nueva España, pero como todo salió mal no quedó de otra, más que levantarse en armas.
Esta libertad de la que tanto hablan y de la que me inculcaron desde que tengo uso de razón, ¿Donde quedó?.
Anoche precisamente escuchaba la opinión de un tipo, del cual no recuerdo su nombre por ser tan nefasto en su perspectiva, una opinión pagada, manipulada y persuasiva, que habla de la libertad que dejó la independencia, como la libertad de expresión, indicaba que todo mundo podía decir, opinar, señalar y discernir, era un pueblo donde el narco quedó atrás y vivimos en un país seguro.
Cierto podemos hablar como nos plasca y mentarle la madre al gobierno, si queremos, pero existen personas a las que se les olvida que ya somos libres. A los que les duele la verdad y mandan a callar a periodistas o medios que censuran la palabra.
En México nadie quiere sobresalir, nadie quiere invertir, no queremos ser hombres existosos, por que esto es como la alegoría de la cubeta de los cangrejos, "o chinngas o te joden".
Aquél empresario vive aterrado, por que en cualquier momento se vuelve objetivo de los secuestradores y extorsionadores que se manejan impunes.
Vivimos con miedo, porque lo que hemos logrado toda la vida para estar dignamente en este país, se convierte en una mina de oro para los otros.
Aquí da terror ganarte la lotería, empezar un negocio, ser empresario como "Pepe y Toño", el no ser conformista.
Así llegamos a 200 años de nuestra independencia...al Bicentenario de mi México...
Felicidades, cumples 200 años de ser orgullosamente Mexicano y eso hay que celebrarlo, esto es el Bicentenario...

P.D: Hoy no festejamos nuestra independencia, sino el inicio de ella, nuestra la lucha para lograr la independencia culminó el 27 de septiembre de 1821, así que faltan unos años más para decir Viva un México Libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario