miércoles, 26 de mayo de 2010

¿Poder de elección?

Un saludo bloguerrs y ante todo un disculpa por no estar al pendiente de mis publicaciones, ya han pasado algunos días desde mi último artículo, el América quedó eliminado, Toluca se hizo campeón, la selección mexicana recibió un poco de "ubicatex", el procurador de justicia sintió "pasos en la azotea" y decidió cortar por lo sano, (Después de resolver el caso de Paulette con una tremenda estupidez, "murió por accidente").
Como se habrán dado cuenta, desde hace algunos días este espacio tuvo una ligera transformación, que en lo particular me gusto mucho, esta modalidad de blog borrador está genial, puedes elegir un diseño que vaya con tu personalidad o estado de ánimo.
Y como verán "elegí" cambiar el diseño para hacerlo más vistoso.
Cuando decidí hacer este blog mi preocupación directa fue atraer lectores, hoy me doy cuenta que esa prueba no ha sido superada.
Todavía no entiendo como es que existen tantos blogs llenos de basuras, pero que son los más leídos e incluso el que más fans tiene, bueno seguidores.
Por el contrario existen otros blogs con artículos tan interesantes,llamese deportes, política, cine, cultura, cosas comunes, etc, etc, y son los menos visitados.
Bueno en fin, el chiste es que he decidido cambiar un poco, me olvidaré de si me leen o no.
Al fin y al cabo esta es una bitácora, donde quedará almacenado cada artículo, estrofa, letra o lo que sea y al que le guste lo difundirá por el mundo o compartirá su opinión.
Parte de mi problema ha sido el tiempo, de no tener para actualizarlo, pero les prometo que a partir de este momento, habrá más publicaciones (eso intentaré jaja).
Hablando de cambios, hoy tengo en mente un tópico que desde hace algunos días anda rondando en mi mente.
"El poder de elección", sobre todo ahora que llegan las elecciones, he estado pensando que no es tan sencillo como mascar un chicle y eso que dicen que tu siempre tienes la opción de elegir.
Es cierto que siempre hay dos opciones, de eso no me queda la menor duda.
Un día te levantas por la mañana y te dispones para ir trabajar, tienes dos opciones te levantas o no, vas a trabajar o no, sabemos que eliges la primera.
Te subes al coche, lo enciendes y deseas escuchar la radio, cosa de nada, como siempres elíges que estación oír o de lo contrario escuchas tu música predilecta.
Así todas nuestra vida está llena de elecciones, un día deseas refutar los reclamos de la vecina chismosa y otra día te colocas los audífonos para evitar que te siga cobrando la renta.
Ejemplos sencillos y que son parte de la cotidianidad del mundo...
¿Y cuando no puedes elegir?, ¿Donde quedan mis opciones?, sí, un día te levantas para ir a trabajar y se te vuelven a presentar las dos opciones ir o no a trabajar, pero viene el primer obstáculo que te obliga a tomar una decisión, dejándote práticamente sin caminos para decidir.
"Tienes que ir a trabajar por que atrás hay una familia, una hijo enfermo, una madre, quizás estudios que pagar, alquiler, tal véz tu salud, hay que comer, hidratarse", en fin tantas necesidades que te OBLIGAN a tomar un camino. Y esto se resume en una sóla cosa, "Dinero".
El papel moneda es que da la pauta para tomar una elección, que "aparentemente" tu decides.
Igual con las malditas elecciones, tu te inclinas por un gobernante, sin embargo viene uno más fregón con todo el capital del mundo, define al ganador e hicieron de nuestro voto como que si hubieramos "decidido".
Ahí les dejo esa reflexión para que piensen bien en su "poder de elección", les mando un saludos bloguerrs por que así son las Cosas del Mundo Real y para nuestra siguiente edición, ¿Que pasó cuando empezamos a pensar en el mañana?

No hay comentarios:

Publicar un comentario