miércoles, 14 de abril de 2010

El hombre bajo la máscara


Un saludo queridos bloguers, una vez más regresando a esta espacio donde las Cosas del Mundo Real son cada vez más relevante, hace uno días nos explayamos hablando de lo que sucedía en la tierra.
Solamente han pasado unas horas y ya hubieron como tres terremotos más.
Diablos diría... sin embargo hay que estar serenos y tranquilos, ya suficiente tenemos con los mensajes de que en el 2012 se va a acabar el mundo.
Este día quiero compartirles una entrevista hecha en el mes de diciembre (2009) a uno de los peleadores carísmaticos que dejó huella en la Lucha Libre Mexicana y hoy su fama se encuentra en decadencia.
Muchos vivimos sus lances, tuvimos algún muñeco de plástico de su personaje (como yo) y lo vimos trascender.
Hoy lamentablemente el oficio le está cobrando la factura...

Nombre: Supermuñeco
Ciudad Natal: Distrito Federal
Debut: 20 de noviembre de 1983 en el Pabellón Azteca
Años de Carrera: 26 años
Logros: 100 máscaras, 40 cabelleras y campeonatos
Primer máscara ganada: Intocable
Última: Coco Verde
Rivales: Huracán Ramírez Jr, Coco Rojo, Black Shadow, Tortugas Ninjas, Thundercats.



Por Ángel Mazariego


Criado en los barrios más bravos de México..

Proveniente de una familia humilde del Distrito Federal, donde los golpes de la vida son cada vez más duros, aprendió a defenderse en los viejos barrios de la ciudad, como la Merced.
Por influencia de su padre, quien fuese un luchador profesional, decidió volcar su vida al mundo de las patadas y llaves, buscando la trascendencia.
Y han sido ya 26 años de carrera, que lo respaldan, siendo el ídolo de niños y los que hoy ya no lo son, a pesar de que su cuerpo refleja los gajes del oficio, el Supermuñeco aún vive y con 100 máscaras en su haber, siendo la última la de Coco Verde, afirma que hay muñeco para al rato.
Mostrando esa lucha de fantasía que lo posicionó como uno de los ídolos del pancracio nacional.
El Supermuñeco, que nace a raíz de un amor que se va, pero deja el legado de lo que más tarde sería una historia, habló de sus alegrías, sin sabores y experiencias en la Lucha Libre Mexicana.


¿A que se debe el honor de su visita?

Se vienen las fiestas decembrinas y baja un poco esto, venimos a rematar a Cancún, a ver que tal nos va el sábado, vamos contra Furia Negra, Araña Negra y León Rojo Junior
Desde hace muchos años que vengo a Cancún y venimos a echarle muchas ganas y esperamos que la gente venga por que va a ver muchos regalos y muchas sorpresas.

A propósito de viene a luchar ¿Cómo ve a la lucha libre local?
Los luchadores locales son buenos, lo que pasa es que les falta una oportunidad de irse a México y echarle todas las ganas para que regresen triunfadores, necesitan una oportunidad dentro de las empresas de televisión como es triple A o el Consejo Mundial de Lucha Libre, pero son muy buenos.

¿Hay algún rival en Cancún?
Todos, Furia Negra, el Araña, León Rojo, todo esos muchachos, pesados y con ganas de destacar, todos son buenos, vamos a ver que pasa, esperamos a todos los chavitos para que disfruten de la lucha fantasía con el Supermuñeco.


¿Cuántos años tiene el Supermuñeco en la Lucha Libre?
Ya son 26 años que se dicen fácil, pero que son muy emotivos, ya son 100 máscaras en mi vitrina, 40 cabelleras, campeonatos, triunfos, derrotas, es emotivo todo lo que ha pasado en la vida del Supermuñeco.

¿Cuándo inicia el Supermuñeco?
Inicia un 20 de noviembre de 1983 en el Pabellón Azteca enfrente del Estadio Azteca a los 16 años, donde transmitían la televisión de provincia, me hice popular gracias a esas transmisiones y sigo adelante, paso por la Arena México, Toreo de Cuatro Caminos, por triple A y hasta la fecha.

¿Es luchador independiente?
Sí, tengo más de 10 años de luchador independiente en toda la República Mexicana, extranjero y realmente no tengo patrón, aunque a veces es riesgoso por que los promotores no te pagan, es mejor llegar con una empresa, pero lo importante es que la gente salga satisfecha.

¿Por qué independizarse?
Porque a veces llegas a la empresa, vez el pizarrón y tienes una lucha al mes, pero como independiente luchas una vez cada semana o tres veces, depende como te contraten y como te muevas en las relaciones, pero es más difícil, las empresas si dan mucha publicidad pero al gladiador lo tienen muy marginado.

Cuando inicio, ¿No le daban miedo los golpes?
Cuando estás joven todo te da miedo, pero tienes un arma muy importante que es la juventud e ímpetu, valor a veces, aunque con gente de más experiencia, pero le echas ganas. Para mi Mano Negra era mi ídolo y yo lo veía de 8 años y el tenía 17, me gustaba Lismark, Mil Máscara, tenía 6 años cuando mil máscara era el idolazo.

¿Dónde nace el amor por la Lucha Libre y por el personaje del Supermuñeco?
Mi papá era luchador profesional, el luchó como el Sanguinario, luego me hereda el nombre de Sanguinario Jr, entonces yo tenía una novia en la Prepa 7 de México y un día llego con las fotos del Sanguinario y me dice este personaje es como muy rudo y feo, ¿Porque mejor no haces un personaje para niños?.
Pensé que me va a decir algo como Ultramar o algo así, pero me dice porque no haces un payaso y gracias a ella nace el Supermuñeco, pierdo a la novia pero me deja como legado el Supermuñeco y eso es muy bonito.

¿Cuál ha sido la mayor satisfacción y el fracaso a lo largo de estos 26 años?

Dentro de la vida hay fracasos, triunfos, sin sabores, llanto por que si no, no sería vida, uno de los grandes triunfos es haberle quitado lo invicto a los payasos en el 94, tener cien máscaras en mi haber, haber desenmascarado al Coco Rojo, Coco Negro, Coco Azul jr y por último al Coco Verde en Guadalajara, el Médico Asesino Jr, Huracán Ramírez Jr, al hijo de Black Shadow, los Thundercats, el Cadaver de Villahermosa con 34 años.
Sin sabores muchos, por ejemplo las lastimadas, las aberturas de cabeza, luxaciones, zafadas de tobillos, de rodilla, de caderas, pero echándole ganas espero que haya Supermuñeco para al rato.

¿Le gusta el mote de “ídolo de los niños”?
No me lo pongo yo, sino la gente, pero es algo que es satisfactorio que te digan lo que te digan porque saben que eres el muñeco, si algún otro se pone el nombre del muñeco la gente se va a dar cuenta.

También hemos visto al Supermuñeco en películas de niños ¿A que se debe esto?

Julio Aldama nos habló para que filmáramos un video home, filme primero un cachito y luego hicimos una película completa, parece que les dio resultado, a los niños les gusta, la están pasando en cable y ya hicimos cinco películas, que se llama los Superhéroes Galácticos contra el Imperio del Mal, son muy bonitas. Todo ha sido suerte yo no voy y digo quiero ser artista porque no soy actor ni nada, soy luchador profesional, pero trato de hacer las cosas lo mejor que puedo para que los niños queden satisfechos.

¿Es más difícil ser actor que luchador profesional?
Es lo mismo creo, es como tu chamba, como entrevistar, todo tiene su chiste toda carrera tiene su riesgo, pero sí es difícil actuar, más cuando no estás acostumbrado, estás pensando en la gente que te va a ver y te pone nervioso.

Regresando a su carrera de luchador ¿Cuál ha sido el rival más difícil?
Coco Rojo el cual perdió la máscara conmigo hace dos años en el salón 21 en Polanco en una lucha Vip y en Guadalajara desenmascaramos al Coco Verde y a ver quien más sigue ya son 100 máscaras.

¿Cuál es la técnica del Supermuñeco?
La favorita es la vikina, que es una palanca al brazo, me los llevó aplicó palanca y si no se rinde se pueden zafar la clavícula, es muy dolorosa y espero aplicársela a cualquiera de mis rivales para que la veas el sábado.


Si no hubiera sido luchador ¿Qué le hubiera gustado ser?
Me gusta mucho el mar, creo que hubiera sido clavadista o algo así, me encanta Cancún, Acapulco, Zihuatanejo, Isla Mujeres, creo que hubiera sido nadador o a la mejor vendedor de jícamas en la playa, pero estuviera pegado al mar.

Por último ¿Cree que la vida da más golpes de los que usted recibe en el ring?
Claro la vida te da los golpes más duros de los que recibes en el ring, pero es parte de tu enseñanza, hay que seguir, como en la lucha libre.

Nos despedimos bloguers, esperando que les haya gustado esta entrevista, nos vemos y retachamos para platicar de las cosas del mundo real....

No hay comentarios:

Publicar un comentario